Los Tudor
Primer sitio web en español dedicado enteramente a la dinastía de los Tudor (1485-1603).
“La Reforma inglesa no fue sólo un evento religioso, sino también uno de carácter social. Mientras el molde espiritual de la Edad Media se hizo añicos, una revolución de gran alcance se produjo también en la estructura de la vida secular y la sede del poder. Los caballeros y eclesiásticos que habían gobernado el país durante mucho tiempo se desvanecieron, y su lugar fue ocupado por una nueva clase de personas, en cuyas manos vigorosas y competentes cayeron las riendas del gobierno”.
"Elizabeth and Essex"
Lytton Strachey












Los Tudor.
Volumen I: ENRIQUE VII
Enrique VII fue rey de Inglaterra y señor de Irlanda por derecho de conquista -al resultar victorioso en la famosa batalla de Bosworth- desde 1485 hasta su muerte en 1509.
En este Volumen 1 de la serie "Los Tudor" se detallan aspectos claves del reinado del primer rey Tudor, teniendo en cuenta la sucesión lógica de eventos. Se incluyen además 258 figuras de retratos, grabados contemporáneos, así como dibujos históricos y por último citas y otros análisis de historiadores de renombre.



Los Tudor.
Volumen III: EDUARDO VI
Los Tudor.
Volumen II: ENRIQUE VIII

Enrique VIII fue rey de Inglaterra del 21 de abril de 1509 hasta su muerte. Él era el Señor -y más tarde asumió la realeza- de Irlanda, así como continuó la reclamación nominal de los monarcas ingleses sobre el Reino de Francia. Enrique VIII fue el segundo monarca de la dinastía Tudor, sucediendo a su padre, Enrique VII.
Además de sus seis matrimonios, Enrique VIII es conocido por su papel en la separación de la Iglesia de Inglaterra de la Iglesia Católica Romana. Las luchas de Enrique con Roma llevaron a la separación de la Iglesia de Inglaterra de la autoridad papal, la disolución de los monasterios, y su propio establecimiento como Cabeza Suprema de la Iglesia de Inglaterra.
En el Volumen 2 de la serie "Los Tudor" continúa al análisis cronológico de los acontecimientos de este reinado. Aparecen 696 figuras con retratos y grabados contemporáneos, así como dibujos históricos, y las opiniones de historiadores de renombre.
Eduardo VI de Inglaterra (Hampton Court, 12 de octubre de 1537 - Palacio de Greenwich, 6 de julio de 1553) fue rey de Inglaterra e Irlanda desde el 28 de enero de 1547 hasta el día de su muerte.
Eduardo, el tercer monarca de la dinastía Tudor, fue el primer gobernante inglés protestante, aunque fue su padre Enrique VIII el que rompió las relaciones entre la Iglesia de Inglaterra y la Iglesia católica.
Fue durante el reinado de Eduardo cuando la Iglesia de Inglaterra inició su proceso de transformación hacia una forma moderada de protestantismo que se conocería en adelante como anglicanismo.


Los Tudor.
Volumen IV: MARÍA I

Los Tudor.
Volumen V: ISABEL I
DISPONIBLE PRONTO...

María I de Inglaterra, conocida como María Tudor (Greenwich, Inglaterra, 18 de febrero de 1516 - Londres, Inglaterra, 17 de noviembre de 1558), fue reina de Inglaterra e Irlanda desde 1553, siendo la tercera mujer en acceder al trono inglés, después de Matilde de Inglaterra y de su prima segunda Juana Grey. Era hija de Enrique VIII y Catalina de Aragón.
Fue la cuarta monarca de la dinastía Tudor; recordada por abrogar las reformas religiosas introducidas por su padre, Enrique VIII, y por someter de nuevo a Inglaterra a la autoridad del Papa, el 30 de noviembre de 1554, con el apoyo del Cardenal Reginald Pole. En dicho proceso, condenó a casi 300 religiosos disidentes a morir en la hoguera en las Persecuciones Marianas, recibiendo por ello de la historiografía protestante el apodo de María la Sanguinaria (en inglés, Bloody Mary). El restablecimiento del catolicismo romano fue revertido por su sucesora y hermana, Isabel I, hija del rey Enrique VIII (padre de ambas) y su segunda esposa, la dama de compañía de Catalina y después reina Ana Bolena.
Cuando su marido ascendió al trono español como Felipe II, ella se convirtió en reina consorte de España.
El 4to Volumen de la serie Los Tudor incluye 250 retratos, grabados y dibujos históricos, la cronología detallada por año del reinado y otros datos de interés.